Consideraciones iniciales
La aceptación del presupuesto, mediante firma física, digital o por cualquier medio electrónico válido, supone la aceptación expresa y sin reservas de las presentes Condiciones Generales de Contratación (CGC). En caso de que el cliente proporcione una aceptación tácita (como el inicio de los trabajos o estudios, inicio de reuniones, visitas a obra o el pago de cualquier anticipo), las presentes CGC se entenderán igualmente aceptadas. Estas CGC son publicadas y actualizadas en https://elhin.com/cgc/. Las mismas, que serán vinculantes para ambas partes y de aplicación en todo presupuesto aceptado, son independientes de la existencia de otros documentos contractuales aportados por el cliente. La aceptación del presupuesto implica la aceptación de estas CGC, que prevalecerán sobre cualquier condición adicional o particular establecida por el cliente. El prestador de servicios se reserva el derecho a modificar las presentes CGC en cualquier momento. Cualquier cambio será notificado mediante publicación en la web https://elhin.com/cgc/ entrará en vigor de forma inmediata para trabajos y presupuestos futuros.
En ausencia de condiciones generales o particulares previamente acordadas y firmadas entre las partes, las presentes Condiciones Generales de Contratación (CGC) serán de aplicación de forma automática desde el momento en que el cliente acepte el presupuesto o encargo realizado. El desconocimiento por parte del cliente de las presentes CGC no eximirá su cumplimiento, al quedar vinculadas directamente a la aceptación del presupuesto.
Para proyectos y trabajos realizados con anterioridad a la fecha de la última publicación y/o revisión de estas CGC, las presentes condiciones servirán de referencia para interpretar los acuerdos y prácticas habituales entre las partes. En cualquier caso, aun cuando existan términos específicos acordados previamente por escrito, las presentes CGC serán de aplicación al aceptar el presupuesto, siendo el cliente conocedor de su existencia y contenido.
Para cualquier consulta sobre estas condiciones, por favor contáctenos en la dirección: elhin@elhin.com
1. Condicionantes técnicos
Se dispone del siguiente software para realización de los trabajos: programa de mediciones y presupuesto para entrega en formato bc3, programa de ofimática para entrega de formatos doc y xls, software de cálculo para LMT, CT y BT dmELECT, programas de diseño para entrega de formatos dxf y hojas de cálculo de elaboración propia.
El presupuesto se evalúa considerando entrega de información completa y ordenada, en su caso acorde al planning establecido. Se considera que dicha información contiene como mínimo, tanto para instalaciones nuevas como existentes, condicionantes de Empresas Distribuidoras, relación de equipamiento, planos de planta, parcelas afectadas y edificios, así como documentos técnicos y funcionales de planta. En caso de incumplimiento, podría conllevar revisión de presupuesto.
Salvo indicación contraria y aceptación escrita, se contemplan tres (3) reuniones telemáticas: inicial KoM, seguimiento y revisión final. No se incluyen gastos de desplazamiento no acordados por escrito.
El presente presupuesto no incluye gestiones relacionadas con la obtención de licencias, permisos o condicionantes, así como el pago de tasas, gastos o impuestos de cualquier naturaleza. También se excluyen simulaciones, cálculos que no formen parte de la disciplina eléctrica y estudios específicos (geotécnicos, arqueológicos, medioambientales, entre otros).
2. Limitación de responsabilidad y cobertura de RCP
El alcance de los servicios ofrecidos por el presente presupuesto se limita exclusivamente a la realización de labores de ingeniería de la disciplina eléctrica y que se describen en el alcance, sin incluir, salvo acuerdo explícito por escrito, responsabilidades relacionadas con la ejecución, coordinación, supervisión, gestión o dirección de obra, ni la firma o legalización de los trabajos. La responsabilidad sobre estas fases recae exclusivamente en el cliente o en las empresas contratadas para tal fin. Asimismo, antes de generar algún tipo de gastos y con el fin de minimizar riesgos e imprevistos, el primer paso antes de darle continuidad al desarrollo de los trabajos o la ejecución, deberá ser la revisión exhaustiva de los mismos, priorizando la detección de posibles deficiencias. Esto incluye al menos la revisión del cumplimiento normativo aplicable, la supervisión técnica y la legalización del proyecto. Estas actividades deberán ser realizadas por las partes responsables de la ejecución y legalización de los trabajos objeto del presente presupuesto.
En caso de que se produzcan daños, reclamaciones o incidentes derivados de la ejecución, implementación o cualquier otro aspecto relacionado con el proyecto, el prestador de servicios no asumirá responsabilidad alguna, excepto en los supuestos de negligencia probada directamente imputable a su actuación en la fase de diseño o asesoramiento técnico, dentro de los límites de la cobertura de su póliza de Responsabilidad Civil Profesional (RCP), estando disponibles dichas coberturas específicas previa solicitud por parte del cliente.
La responsabilidad total del prestador de servicios por daños directos derivados de los trabajos contratados quedará limitada, en cualquier caso, a un máximo del 10% del valor del contrato formalizado entre el prestador de servicios y el cliente, conforme al presupuesto acordado. Esta limitación responde a la naturaleza consultiva y técnica de los servicios prestados, los cuales pueden verse afectados por factores externos ajenos al control del prestador. No se asumirá en ningún caso responsabilidad por daños indirectos, lucro cesante o pérdidas económicas derivadas de cualquier tipo, entre las que se incluyen las modificaciones no autorizadas o aplicadas por terceros.
El cliente acepta que el trabajo realizado por el prestador de servicios estará cubierto, en caso de ser necesario, por la póliza de responsabilidad civil contratada por el cliente o por las empresas involucradas en la ejecución del proyecto. Esta aceptación implica que el prestador de servicios quedará incluido en dicha póliza como parte de los subcontratistas o participantes técnicos del proyecto, ya sea como parte subsidiaria o limitando su responsabilidad directa exclusivamente a los supuestos especificados en este presupuesto y dentro de los límites de su propia póliza de RCP. Esta disposición refuerza la distribución de responsabilidades entre las partes implicadas y asegura que el prestador de servicios no asume responsabilidad adicional fuera de los términos establecidos en el presente presupuesto.
El cliente acepta que cualquier observación o recomendación emitida por el prestador de servicios, debe ser atendida e implementada con carácter prioritario e inmediato por las partes responsables de la ejecución o supervisión, quienes asumen la obligación de consultar formalmente cualquier modificación al diseño técnico antes de su implementación de forma inmediata para evitar riesgos técnicos, normativos o de seguridad. En caso contrario, el prestador queda eximido de cualquier responsabilidad asociada.
El prestador de servicios no será responsable de fallos, defectos o daños derivados de la ejecución incorrecta, decisiones no consultadas o materiales insuficientes, siempre que estas situaciones no hayan sido previamente validadas por el prestador en un informe escrito.
El prestador de servicios no será responsable de incumplimientos derivados de modificaciones en la normativa técnica vigentes tras la fecha de entrega del proyecto, así como de cambios introducidos por terceros o factores externos que no hayan sido previamente comunicados. Cualquier modificación, alteración o implementación del diseño técnico realizada sin la consulta y aprobación expresa del prestador de servicios eximirá a este de toda responsabilidad, incluidas las derivadas de riesgos normativos, técnicos o de seguridad.
En relación con trabajos realizados con anterioridad a la fecha de publicación de estas condiciones, la responsabilidad del prestador de servicios, se limitará a los términos y garantías establecidos en la legislación aplicable y en los presupuestos acordados en su momento, con un límite temporal de 1 año a partir de la fecha de entrega del proyecto, trabajo o servicios y limitado exclusivamente a defectos de diseño imputables al prestador de servicios.
De acuerdo con la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE), la responsabilidad del prestador de servicios se limita exclusivamente a la fase de diseño, cálculos eléctricos y asesoramiento técnico. El prestador, no asume responsabilidad alguna sobre la ejecución de la obra, la dirección facultativa, ni sobre trabajos de legalización, supervisión o coordinación que no le hayan sido expresamente encomendados y aceptados por escrito. Asimismo, cualquier error o modificación que derive de factores externos (cambios en obra, falta de comunicación del cliente o terceros) no será imputable al prestador.
El prestador de servicios garantiza que los trabajos realizados cumplen con los estándares y buenas prácticas profesionales del sector. No obstante, el prestador de servicios no garantiza la obtención de resultados específicos, ya que estos pueden depender de factores externos, incluyendo cambios posteriores en obra, actuaciones de terceros o decisiones de la administración competente.
Las responsabilidades y alcance de los trabajos quedan definidos de forma explícita en el presupuesto y en las presentes Condiciones Generales de Contratación, sin que puedan interpretarse más allá de los límites aquí establecidos.
3. Propiedad intelectual y uso del trabajo
Todos los diseños, cálculos, informes y documentación entregada por el prestador de servicios están protegidos por la legislación vigente en materia de Propiedad Intelectual (Real Decreto Legislativo 1/1996). La cesión de dichos documentos al cliente se limita a su uso exclusivo para el proyecto contratado y no otorga derechos de reproducción, distribución o modificación sin el consentimiento expreso del prestador de servicios. El uso no autorizado de la documentación será considerado una infracción legal, reservándose el prestador de servicios el derecho a ejercer las acciones correspondientes. Asimismo, todos los derechos de propiedad intelectual e industrial derivados de los servicios prestados permanecerán en propiedad del prestador hasta el pago íntegro de los mismos.
Se establece expresamente que los derechos de uso, reproducción o explotación del trabajo realizado, ya sea parcial o total, quedarán suspendidos hasta que se haya satisfecho el pago completo de los servicios contratados. En caso de impago, el prestador de servicios se reserva el derecho de prohibir el uso del trabajo entregado, así como emprender las acciones necesarias para proteger sus derechos profesionales y patrimoniales.
El cliente no podrá reutilizar, adaptar ni aplicar el trabajo realizado a otros proyectos diferentes al descrito en este presupuesto sin el consentimiento previo y por escrito del prestador de servicios. Cualquier incumplimiento de esta disposición facultará al prestador para ejercer las acciones oportunas.
El cliente dispondrá de un plazo máximo de 30 días naturales desde la entrega del proyecto para notificar por escrito cualquier error o discrepancia imputable al prestador de servicios. Pasado dicho plazo, se entenderá que el trabajo ha sido aceptado conforme a lo contratado.
4. Confidencialidad
Ambas partes se comprometen a mantener la confidencialidad de toda la información y documentación intercambiada durante la ejecución de los servicios, no divulgándola a terceros sin el consentimiento expreso de la otra parte, salvo obligación legal. Ambas partes se comprometen a mantener la confidencialidad de toda la información y documentación intercambiada durante la ejecución de los servicios, no divulgándola a terceros sin el consentimiento expreso de la otra parte, salvo obligación legal.
5. Modificaciones y alcance de los servicios
Cualquier modificación o ampliación del alcance de los servicios deberá ser acordada por escrito entre las partes, pudiendo implicar ajustes en los plazos de entrega y en la remuneración pactada. La eliminación o no ejecución de partidas contempladas en el presupuesto, será interpretada como una aceptación por parte del cliente de los riesgos asociados. En este caso, el prestador de servicios no asumirá responsabilidad alguna sobre las consecuencias derivadas de la falta de estas actividades.
Se considera que cualquier modificación en el proyecto original por parte de terceros, ya sea debido a la ejecución de estos trabajos o a decisiones tomadas posteriormente, exime al prestador de servicios de cualquier responsabilidad derivada del proyecto en su totalidad o en partes específicas. Del mismo modo, la eliminación, no ejecución o sustitución de cualquier partida contemplada en el presupuesto será interpretada como una aceptación explícita por parte del cliente de que el prestador no será responsable de los resultados, consecuencias o riesgos asociados al proyecto, al haberse alterado las condiciones previstas inicialmente en el diseño entregado.
6. Plazos de entrega
Los plazos de entrega establecidos son estimados y podrán ajustarse en función de circunstancias imprevistas, previa notificación al cliente. Se considera como fecha de inicio de los trabajos la celebración de la KoM y como fecha de fin la entrega final de los trabajos, incluido revisiones acordadas. Se considera el periodo máximo entre dichas fechas de 3 meses, pudiendo ser ampliada bajo aceptación escrita.
7. Fuerza mayor
Ninguna de las partes será responsable por el incumplimiento de sus obligaciones debido a causas de fuerza mayor, incluyendo, pero no limitándose a, desastres naturales, conflictos laborales, actos gubernamentales o cualquier otra circunstancia fuera de su control razonable razonable.
8. Resolución de conflictos y/o disputas
Cualquier controversia derivada de este presupuesto será resuelta, en primer lugar, mediante negociación amistosa entre las partes. En caso de disputa entre las partes, estas se comprometen a intentar resolver el conflicto de forma amistosa. Si no se alcanza un acuerdo en un plazo máximo de 30 días naturales, ambas partes podrán someterse voluntariamente a un proceso de mediación previo a cualquier acción judicial. En caso de no llegar a un acuerdo, las partes se someten a los juzgados y tribunales de Sevilla (España), con renuncia expresa a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles.
9. Terminación del contrato
El presente presupuesto podrá ser terminado por cualquiera de las partes mediante notificación escrita con 10 días de antelación. En caso de terminación anticipada por parte del cliente sin causa justificada, este deberá abonar al prestador los honorarios correspondientes a los servicios efectivamente prestados hasta la fecha de terminación, con un mínimo del 25% de dichos honorarios. Este porcentaje refleja los costos asociados a la planificación, preparación inicial y gestión administrativa de los trabajos.
10. Aceptación del presupuesto
La aceptación del presente presupuesto, ya sea de forma expresa o tácita mediante la contratación de los servicios, implica la aceptación íntegra de las condiciones aquí descritas, que serán vinculantes para ambas partes.
11. Exclusión de responsabilidad por modificaciones posteriores
El prestador de servicios no asumirá ninguna responsabilidad sobre el proyecto en su totalidad o en partes específicas cuando se hayan realizado cambios, ajustes, adaptaciones o cualquier tipo de modificación en el diseño original elaborado por este, independientemente de la naturaleza, alcance o magnitud de dichos cambios. Asimismo, cualquier modificación, eliminación, sustitución o falta de instalación de conceptos previstos en el diseño o mediciones iniciales anula automáticamente la responsabilidad del prestador de servicios sobre cualquier problema, fallo o daño derivado del proyecto.
Cualquier modificación, ampliación o alteración del alcance de los trabajos inicialmente presupuestados deberá ser presupuestada y aceptada expresamente por el cliente por escrito antes de su ejecución. El prestador de servicios no asumirá responsabilidad alguna por modificaciones no autorizadas, cambios introducidos en obra o decisiones tomadas por terceros sin su conocimiento y aprobación fehacientemente expresa.
Cualquier alteración respecto al diseño o documentación proporcionada por el prestador será responsabilidad exclusiva de la persona o entidad que haya realizado dichas modificaciones, así como de quienes las hayan aprobado o ejecutado. El prestador de servicios no será responsable de los resultados derivados de modificaciones no autorizadas, cambios en obra o decisiones tomadas por el cliente o terceros sin la supervisión y aprobación del prestador de servicios.
La responsabilidad del prestador queda limitada exclusivamente al diseño y documentación técnica entregada originalmente, tal como se especifica en el alcance del presente presupuesto. Se establece que cualquier validación normativa posterior debe ser realizada por las partes responsables de la ejecución, supervisión o legalización del proyecto, quienes tienen la obligación de verificar que las especificaciones del diseño técnico cumplen con las normativas locales o específicas aplicables aplicables.